Encuentra el mejor reto para tí
Estado de los retos
Ordenar Por
Hackathon UMNG 2023
La Hackathon fue una iniciativa organizada por la División de Desarrollo Tecnológico e Innovación
de la Vicerrectoría de Investigaciones, en conjunto con los programas de Administración de
Empresas e Ingeniería Industrial de la sede calle 100 y FABLAB UMNG, que se desarrolló en el marco
del proyecto de consultoría con la firma IDOM.
El sábado 20 de mayo de 2023, en una jornada de 10 horas, en las instalaciones del Cubo de
Innovación de Calle 100 y sus espacios de Coworking, Innovación y Desarrollo tecnológico, se
reunieron 29 miembros de la comunidad neogranadina, entre estudiantes, administrativos y
docentes, con un interés en común, unir el saber de diversas áreas del conocimiento, como la
ingeniería y las ciencias económicas, para proponer una solución tecnológica y de impacto social al
desafío de: cómo la tecnología y las redes sociales están afectando a los jóvenes y niños de
poblaciones vulnerables.
En una jornada guiada por tres hitos clave: clarificar, idear y accionar, los 29 integrantes formados
en seis equipos multidisciplinares fueron acompañados para identificar quién es el usuario que tiene
la necesidad, reconocer su contexto, identificar un problema acotado y diseñar una solución que
impacte de forma positiva esta problemática.
Una vez los equipos consolidaron sus ideas y su conocimiento en soluciones creativas, innovadoras
y de valor, se enfrentaron a un panel de jurados expertos que bajo cuatro criterios evaluaron sus
soluciones y presentación: novedad en la solución, viabilidad de la solución, impacto social y calidad
en la presentación.
Después de la evaluación por parte de los jurados y la detallada revisión de los resultados, se obtiene
que el tercer y segundo puesto lo ocupan los grupos Mulindad tecnológica y Castores
respectivamente. El primer lugar de esta Hackathon es para el grupo Sin uno, quién propuso la
solución de: Child safety AI, que por medio de un plugin busca analizar los perfiles de los menores y
posibles malhechores para enviar una alerta temprana a las autoridades cibernéticas y mitigar o
evitar casos de trata de personas en la población de niños, niñas y jóvenes. Este análisis será
desarrollado a partir de inteligencia artificial y machine learning, lo que permitirá construir una
solución escalable.
Para el primer puesto se destinó la suma de $1,000,000 redimibles en bonos Falabella,
adicionalmente la oficina de acreditación, el Consultorio empresarial, COASE y bienestar
universitario otorgaron souvenirs para los participantes y los tres primeros puestos.
Con esto se dio cierre a una exitosa jornada que no solo logro la construcción de propuestas de valor
que impactan y solucionan un dolor real para la comunidad de niños y jóvenes, también logro unir
bajo un mismo objetivo a la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la Facultad de
ingeniería.
Anterior
Siguiente
















Premiación retos de innovación abierta




















Retos 2022

Caracterizado
En Proceso
Iniciado
Finalizado
Reto Ókolo
¿Cómo concientizar ambiental y económicamente a las familias colombianas que tienen bebés entre 0 y 3 años sobre los beneficios de los pañales reutilizables para aumentar las personas impactadas que terminen haciendo una compra?

Caracterizado
En Proceso
Iniciado
Finalizado
Insonorización de espacios
¿Cómo insonorizar las salas de estudio grupal y cubículos individuales en la biblioteca sede campus de la Universidad Militar Nueva Granada con elementos reciclados que permita brindar espacios sin interrupciones de ruidos externos, cómodos y que a la vez se mantenga un entorno estético?